"UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”
FACULTAD
DE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES Y EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
PRIMARIA
INFORME
CIENTÍFICO: PLANTA SEMILLAS EN CÁSCARAS DE HUEVOS
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE VI
ESTUDIANTE:
- Gonzales Gonzalez, Iris Elizabeth
ASESOR:
Dr. Agustín Rodas Malca
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como propósito,
sembrar semillas de legumbres y plantas ornamentales en cáscaras de huevos y
obtener almácigos de estas, para luego ser sembradas. El fin que se desea
lograr es tener un biohuerto el cual estará ubicado en las áreas verdes de la
facultad.
Los hallazgos más resaltantes es la
diferencia de tiempo en germinación, de las semillas del mismo tipo, pues a
pesar de haber sido sembradas el mismo día y a la misma hora, difieren mucho en
cuanto al tiempo en el que se obtuvieron los almácigos.
Los problemas que se presentaron durante el
periodo de germinación fueron: el lugar con poca luz solar, el tiempo de
germinación, el clima, y el tipo de tierra que requieren algunas de las
semillas para crecer.
Para germinar las semillas en los cascarones
de huevos se siguieron los procedimientos planteados por el asesor. Para la
realización de este informe científico se ha hecho uso del método experimental,
el cual ha sido modificado y adaptado, por la autora, agregándole al método
base dos procedimientos adicionales: germinación de las semillas y
clasificación de las semillas, los cuales configuran el Método Experimental ECOHUEVO.
El
informe científico está estructurado de la siguiente manera: primero la Tesis, en la cual encontramos el propósito
capital de la investigación, la hipótesis, los nuevos hechos encontrados y
relaciones descubiertas, los hechos concernientes al problema planteado , los
experimentos y sus explicaciones y por último la representación de tablas
explicativas y gráficos; segundo la Enumeración
de Resultados, donde se formularan los resultados de manera rigurosa y
completa, así también se expondrá la metodología usada, así como los
procedimientos teóricos y prácticos; tercero La Discusión de Resultados incluida por el proceso lógico que lleva
de los datos iniciales a las conclusiones, y cuarto Conclusiones formuladas a través de proposiciones en relación al
propósito e hipótesis.
I. TESIS
1.1. PROPÓSITO:
Sembrar semillas de legumbres y plantas
ornamentales, en cáscaras de huevos y obtener almácigos de estas para luego ser
sembradas.
1.2. HIPÓTESIS:
·
Si todas las tres semillas de frejol verde,
son sembradas el mismo día, germinarán en el mismo período de tiempo.
·
Si las tres semillas de Boca Negra, son
sembradas el mismo día, germinarán en el mismo período de tiempo.
·
Si todas las semillas de Espinaca, son
sembradas el mismo día, germinarán en el mismo período de tiempo.
·
Si se usa papel toalla en el relleno de los
cascarones, las semillas germinarán más rápido que los cascarones en los que se
usó periódico.
·
Las semillas de las legumbres germinarán más
rápido que las semillas de la planta ornamental.
1.3. NUEVOS HECHOS ENCONTRADOS Y RELACIONES
DESCUBIERTAS
SEMILLA
|
HECHOS
ENCONTRADOS
|
RELACIONES
|
Boca
Negra
|
-
En uno de los cascarones de este
frejol, se hallaron una cantidad numerosa de gusanos blancos, por lo cual fue
desechado.
|
Las relaciones
encontradas en la germinación de todas las semillas es que todas requieren de
una frecuente exposición a la luz solar y espacio para su crecimiento
adecuado.
|
Clavel
|
-
Las semillas de clavel tardaron en
germinar, debido a la poca luz a la que han sido expuestas.
|
|
Espinaca
|
-
Solo uno de los cascarones que
contiene semillas de Espinaca ha germinado.
|
|
Frejol
Bayo
|
-
No ha germinado hasta la fecha.
|
|
Frejol
Verde
|
-
Fue la primera legumbre en germinar.
-
De los tres cascarones que contienen
las semillas
|
|
Garbanzo
|
-
No ha germinado
|
|
Haba
|
-
La semilla de garbanzo no ha
germinado hasta la fecha.
|
|
Lechuga
|
-
No ha germinado
|
|
Rabanito
|
-
Ha sido la segunda semilla en
germinar.
|
Fuente: Nuevos hechos encontrados y relaciones
descubiertas en relación al informe científico – Planta semillas en cáscaras de
huevos. 03 al 17 de Noviembre 2015. Gonzales, I.
1.4. HECHOS CONCERNIENTES AL PROBLEMA:
El
problema encontrado en este experimento ha sido la inexistencia de un lugar en
donde la luz solar llegue de manera directa a los cascarones de huevos y a las
semillas. Las semillas de Clavel, han tardado en germinar pues son plantas que
requieren una constante exposición a la luz solar.
Otro
de los problemas que se tuvieron es que el tipo de tierra no es adecuada para
el crecimiento de todas las plantas, en el caso del clavel por ejemplo,
requiere un suelo poroso.
1.5. EXPERIMENTOS Y EXPLICACIONES
OBSERVACIÓN Nº 01
|
DÍA
|
03/11/2015
|
HORA
|
7:00 PM
|
|
HALLAZGOS
|
Se plantaron las semillas en 15
cascarones de huevo:
-
Boca negra.
-
Clavel
-
Espinaca
-
Frejol Bayo
-
Frejol Verde
-
Garbanzo
-
Haba
-
Lechuga
-
Rabanito
|
|
OBSERVACIÓN Nº 02
|
DÍA
|
05/11/2015
|
HORA
|
10:30 am
|
|
HALLAZGOS
|
Germinó la primera semilla: Frejol Verde.
|
|
OBSERVACIÓN Nº 03
|
DÍA
|
08/11/2015
|
HORA
|
10:00 am
|
|
HALLAZGOS
|
- Germinó
el rabanito y el segundo brote de frejol verde
|
|
OBSERVACIÓN Nº 04
|
DÍA
|
11/11/2015
|
HORA
|
09:30 am
|
|
HALLAZGOS
|
- Frejol Verde:
el primer brote de esta semilla tiene una altura de 16 cm. El Segundo brote
tiene una altura de 9 cm.
- Rabanito: El
brote tiene una altura de 7 cm. Se observa además que su tallo no es
resistente, y no se puede mantener erguido.
|
|
OBSERVACIÓN Nº 05
|
DÍA
|
12/11/2015
|
HORA
|
08:15 am
|
|
HALLAZGOS
|
Germinó la Haba.
|
|
OBSERVACIÓN Nº 06
|
DÍA
|
13/11/2015
|
HORA
|
1:00 PM
|
|
HALLAZGOS
|
Uno de los huevos que contenía la semilla de Frejol
Boca Negra, se desechó debido a la putrefacción de la semilla. Se hallaron
una cantidad numerosa de pequeños gusanos blancos.
|
|
OBSERVACIÓN Nº07
|
DÍA
|
17/11/2015
|
HORA
|
8:00 am
|
|
HALLAZGOS
|
- Frejol Verde:
el primer brote tiene una altura de 23 cm y el segundo de 17 cm. Mientras que
el tercer cascarón aún no germina.
- Haba: Tiene
una altura de 10 cm.
- Boca Negra: solo
ha germinado una de las semillas, la cual tiene una altura de 6 cm.
- Rabanito: tiene
una altura de 10 cm.
- Espinaca: solo
ha germinado una de las semillas, la cual tiene una altura de 1 cm
aproximadamente.
- Lechuga: no ha
germinado aún.
- Frejol Bayo: no ha
germinado.
- Clavel: ya ha
germinado, el brote tiene una altura de medio centímetro aproximadamente.
- Garbanzo: aún no
ha germinado.
|
Fuente: Observaciones y hallazgos del plantado de
semillas en cáscaras de huevos. 03 al 17 de Noviembre 2015. Gonzales, I.
1.6.
TABLAS
EXPLICATIVAS Y GRÁFICOS
1.6.1.
SEMILLAS
SEMBRADAS:
SEMILLA
SEMBRADA
|
NOMBRE
CIENTÍFICO
|
ÉPOCA
DE COSECHA
|
TIPO
DE LEGUMBRE
|
Boca negra
|
Vigna unguiculata
|
Planta
anual
|
Legumbre
de fruto
|
Espinaca
|
Spinacia oleracea
|
Primavera
u otoño
|
Legumbre compuesta por hojas
|
Frejol Bayo
|
Phaseolus vulgaris
|
Primavera
|
Legumbre de fruto
|
Frejol Verde
|
Vigna radiata
|
Primavera
|
Legumbre de fruto
|
Garbanzo
|
Cicer arietinum
|
Otoño
|
Legumbre
de fruto
|
Haba
|
Vicia faba
|
Primavera
|
Legumbre
de fruto
|
Lechuga
|
Lactuca Sativa
|
Otoño
|
Legumbre
de hoja
|
Rabanito
|
Raphanus sativus
|
Todo el
año
|
Hortaliza
|
1.6.2.
DÍAS
DE GERMINACIÓN
Nº
|
![]()
SEMILLA
|
TIEMPO DE GERMINACIÓN
|
01
|
Boca negra
|
8
|
02
|
Espinaca
|
14
|
03
|
Frejol Bayo
|
No
ha germinado
|
04
|
Frejol Verde
|
Primer
brote: 2
Segundo
brote: 5
|
05
|
Garbanzo
|
No
ha germinado
|
06
|
Haba
|
9
|
07
|
Lechuga
|
No
ha germinado
|
08
|
Rabanito
|
5
|
1.6.3.
CUADRO ESTADÍSTICO DE LAS SEMILLAS GERMINADAS Y NO GERMINADAS
ÍTEMS
|
SEMILLAS GERMINADAS EN CÁSCARAS DE HUEVOS
|
|
SEMILLAS
|
F
|
%
|
GERMINADAS
|
7
|
46.7%
|
NO GERMINADAS
|
8
|
53.3%
|
TOTAL
|
15
|
100 %
|
Fuente: cuadro estadístico
del total de semillas germinadas y no germinadas. 03 al 17 de noviembre de
2015. Gonzales. I.
II. ENUMERACIÓN RESULTADOS
2.1.
RESULTADOS:
- A
la fecha han germinado solo 7 de las semillas plantadas.
- La
primera planta en crecer ha sido la del frejol verde, y es la que más ha
crecido hasta el momento.
- La
semilla de Rabanito fue la segunda en germinar, sin embargo su crecimiento ha
sido lento.
- No
todas las semillas del mismo tipo germinaron en el mismo tiempo: el frejol
verde por ejemplo, tuvo un primer brote a los dos días, el segundo a los cinco
y la tercera semilla aún no ha germinado.
- Solo
una de las semillas del frejol Boca Negra ha germinado.
- Solo
una de las semillas de Espinaca ha germinado.
- Las
semillas que usaron papel toalla han sido las que han germinado más
rápidamente.
- Las
semillas de legumbres han germinado más rápido que la del clavel.
2.2.
METODOLOGÍA
2.2.1.
MÉTODO
EXPERIMENTAL ECOHUEVO
a. GERMINACIÓN DE LAS SEMILLAS: la
germinación de las semillas se realizó en un “kit de germinación”, el cual se
realizó en cascarones de huevos.
b. OBSERVACIÓN: la
observación del crecimiento de las semillas y plántulas se realizó en el
periodo de tiempo del 05 al 17 de noviembre de 2015.
c. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El
planteamiento del problema se desarrolló a partir de: la viabilidad, el tiempo,
los materiales, el contexto, y las características de las muestras.
d. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS: las
hipótesis fueron planteadas en función al problema encontrado.
e. EXPERIMENTACIÓN: la
experimentación se realizó al seleccionar distintas semillas, las cuales fueron
plantadas en un kit de germinación.
f.
COMPROBACIÓN
DE HIPÓTESIS: Para contrastar los resultados obtenidos, se
evidenció que los datos de cada muestra, variaron en relación al tiempo
determinado en las hipótesis.
g. CONCLUSIONES: Las
conclusiones se formularon a partir de las experiencias y los resultados
obtenidos en la experimentación, en relación a las hipótesis planteadas.
III.
DISCUSIÓN
DE RESULTADOS
En la germinación de las semillas, se pudo observar que existe una
gran diferencia en cuanto al cuidado de las legumbres y las plantas
ornamentales. Es importante tener un lugar en el cual nuestro kit de
germinación reciba la luz del sol directamente, pus muchas de las semillas
requieren una exposición constante a la luz solar.
IV.
CONCLUSIONES
- Las
semillas del mismo tipo no han germinado al mismo tiempo como se planteó en la
hipótesis, debido a que la posición de las semillas ha sido diferente. En el
caso del frejol verde, la semilla que germinó primero estuvo colocada más
superficialmente.
- Cada
una de las semillas y plántulas está expuesta a plagas, por lo cual el cuidado
debe ser permanente y único con cada huevo. En el caso del frejol Boca negra
una de las semillas se descompuso debido al exceso de agua.
- El
uso de papel toalla en los huevos facilita el rápido crecimiento de las plantas
pues este material retiene mejor la humedad.
- Para
mejores resultados el kit de germinación, se debe realizar con las mismas
semillas, para tener un cuidado uniforme de las mismas.
ANEXOS
V.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS:
Battle.
(2014). Haba. Recuperado de internet de http://semillasbatlle.es/es/haba
Tipos
de legumbres, verduras y su clasificación. Recuperado de internet de http://cocina.lapipadelindio.com/general/legumbrestipos-clasificacion
Wikipedia.
(2015). Espinaca. Recuperado de internet de https://es.wikipedia.org/wiki/Spinacia_oleracea
Wikipedia.
(2015). Tipos de Frejoles. Recuperado de internet de https://es.wikipedia.org/wiki/Vigna_unguiculata
gracias esta información me sirvió de mucho
ResponderBorrar